El Gobierno del Estado de México publicó el pasado 31 de enero la convocatoria de la Licitación LPNP-005-2025 para la contratación del servicio de arrendamiento de 2 mil 600 vehículos hasta el 31 de enero de 2028, en donde existe un favorito: Jet Van Car, empresa ligada a Grupo Pachuca de Miguel Ángel Osorio Chong.
![](https://static.wixstatic.com/media/1503c7_df44671cd56a41de9588606c315bb983~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_653,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/1503c7_df44671cd56a41de9588606c315bb983~mv2.jpg)
A la junta de aclaraciones que llevó a cabo este 3 de febrero la Oficialía Mayor mexiquense asistieron seis interesadas: Value Automotriz, Integra Arrenda, Pegasus Mobile and Logistic, Clear Leasing, CA Soluciones Financieras y Jet Van Car, única empresa que no realizó ninguna pregunta, según consta en el acta.
De acuerdo con fuentes cercanas a la administración estatal, con este concurso se buscaría favorecer a Jet Van Car, de Cuauhtémoc Velázquez y Teresa López. Información obtenida refiere que una de las aliadas de la empresa Jet Van Car podría ser la exsecretaria de Finanzas, Paulina Moreno García, por lo que se presentarán denuncias contra quien resulte responsable ante la Secretaría de la Función Pública de Raquel Buenrostro.
Las referidas fuentes señalan que la mega licitación, en la que también estaría interesada Lumo Financiera del Centro, otorgará apenas 10 días para que los participantes acrediten su solvencia técnica y financiera, un plazo que solo Jet Van podría cumplir, pues fabricantes en Estados Unidos ya tendrían un lote reservado para esta empresa. Incluso, uno de los arrendadores que participó en el concurso, señaló que Jet Van tenía listas 500 patrullas ya hechas antes de que se anuncie el fallo del concurso.
Jet Van Car tiene un amplio historial de incumplimientos. En 2021, la Secretaría de la Función Pública, entonces a cargo de Irma Eréndira Sandoval, la inhabilitó por incumplir un contrato de arrendamiento de automóviles con el Servicio de Protección Federal, lo que le impidió participar en contrataciones gubernamentales durante un año.
De 2019 a 2024, Jet Van Car sumó 288 contratos, lo que le significó ingresos por más de 7 mil millones de pesos. Mientras que, con el priista Enrique Peña Nieto, la arrendadora obtuvo 411 asignaciones con dependencias del gobierno federal por apenas 6 mil 561 millones de pesos, según una revisión al portal de compras de gobierno, Compranet.
Los más de 7 mil millones que facturó Jet Van Car con la pasada administración, no contemplan los contratos con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), cuyo monto en los últimos tres años asciende a los 4 mil 500 millones de pesos.
A la cifra global se deben sumar los montos que la empresa facturó con los gobiernos estatales y municipales. En este rubro destaca una asignación de 2023 del municipio de Juárez, Chihuahua, que le otorgó un contrato para la adquisición de vehículos equipados como patrulla por 117 millones de pesos; el gobierno de Guerrero que le asignó un contrato de más de 71 millones de pesos, en marzo del año pasado, por el arrendamiento de 66 vehículos; Quintana Roo, que en diciembre de 2023, le adjudicó un contrato de 48.5 millones de pesos, y el Ayuntamiento de Tepic, que también en 2023 le asignó un contrato por 20 millones de pesos.
Recientemente la Auditoría Superior de la Federación (ASF) le solicitó al Servicio de Administración Tributaria (SAT) realizar una auditoría sobre las operaciones de Jet Van Car, por un posible perjuicio financiero a Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) estimado en 8 millones 935 mil 828 pesos.
Comments